domingo, 3 de abril de 2016

Galerías Lafayette

Foto de Christelle Spataro
Se trata de unos grandes almacenes parecidos a El Corte Inglés. Por fuera parecen edificios normales, pero sorprende muchísimo cuando entramos en el edificio de Galeries Lafayette del Bulevar Haussmann con la Chaussée d'Antin (frente a la parte trasera de la ópera Garnier). Dentro de este edificio podemos encontrar una enorme y preciosa cúpula. Cuando la vemos nuestra imaginación se echa a volar y empezamos a pensar que este edificio podría haber sido hace un tiempo un teatro o una sala de fiestas; siento decepcionarte pero fue construida única y exclusivamente para los grandes almacenes.



Si subimos hasta la azotea podremos disfrutar de un excelente mirador donde se puede contemplar todo París y a un precio inigualable: gratis. Es más, se organizan visitas guiadas, totalmente gratuitas, para grupos de entre 10 y 20 personas. Los interesados en las visitas guiadas tendrían que escribir a patrimoine@galerieslafayette.com 

Realmente recomiendo altamente visitar este lugar pero antes que la ópera Garnier, puesto que si lo haces después, las galerías podrían verse ensombrecidas por la magnificencia de la ópera.


Horario de apertura:
De lunes a sábado de 9h30 a 20h. Jueves abierto hasta las 21h.


Precio de la entrada:
gratuito.


Captura de pantalla de la página http://haussmann.galerieslafayette.com












Web oficial de Galeries Lafayette






Un poquito de historia:



Imagen extraída de la web de Galeries Lafayette
El establecimiento empezó siendo una pequeña tienda en la esquina de la calle La Fayette  con la  Chausée d'Antin.

Aunque la pequeña tienda se abrió en 1893, fue creciendo hasta que en 1912 se convirtió en unos grandes almacenes de lujo. Fue para entonces cuando se construyeron la gran cúpula que todavía se conserva y una preciosa escalinata que fue suprimida en 1974. Se trataba de unos almacenes selectos que evolucionaron hasta convertirse en los representantes de la moda al mejor precio.

Curiosamente, llegaron a ser tan famosos y tan espectaculares que durante un tiempo fueron el segundo monumento más visitado de París después de la Torre Eiffel.

sábado, 2 de abril de 2016

La Torre Eiffel

El icono de París por excelencia tiene dos plantas. Dentro de la Torre Eiffel hay dos alturas, a las que se accede a través de unos ascensores que presumen ser los originales de la construcción. Desde esta torre se pueden apreciar unas maravillosas vistas de la ciudad. Una curiosidad es que el enorme bosque que se divisa, no es Versalles sino Boulogne, un bosque que se encuentra dentro de París.

Foto de Christelle Spataro
En la primera planta se pueden leer algunos paneles explicativos, acceder a tiendas de souvenirs o degustar algunos platos típicos en el restaurante de la torre. Les aviso que los precios de los restaurantes no es lo que nosotros llamaríamos barato: comer a mediodía costaría unos 45€ y una cena nos saldría por 85€ por persona.

En la segunda planta, se puede ver una reproducción de la oficina de Gustave Eiffel, el constructor de la torre así como algunos paneles que comparan la Torre Eiffel con otras torres y monumentos del mundo. 

Otra cosa que nos ofrece la segunda planta de este lugar es un pequeño "bar"/"puesto" donde se pueden comprar copas de champán por un precio que puede oscilar entre los 12€ y los 21€ pero el "bar" sólo está abierto entre las 12h y las 22h.

Una cosa que aconsejo es reservar las entradas online, así te ahorrarás mucho tiempo de cola ¡sobretodo si vas en temporada alta!

Horario de apertura:
De lunes a domingo de 9h30 a 23h30 todo el año salvo en verano que se abre hasta  medianoche.

Precio de las entradas:


Captura de pantalla de la web de la Torre Eiffel


 Bir Hakeim

Web oficial de la Torre Eiffel

Web del restaurante 58 Tour Eiffel





Un poquito de historia:

Se trataba de demostrarle al mundo que era posible levantar una construcción colosal desmontable. La Torre Eiffel se construyó para la exposición universal de 1889 y tardaron en construirla 2 años, 2 meses y 5 días. 

A pesar de lo que la mayoría de la gente piensa, la Torre Eiffel no está atornillada, su construcción está hecha con un total de 2.500.000 remaches. Lo curioso es que eran necesarios 4 hombres para insertar un solo remache.
Foto de Christelle Spataro

Información práctica



  • Si piensas pasar unos días en París, te aconsejo que consideres la idea de hacerte una tarjeta Navigo. Esta tarjeta te permitirá moverte por la ciudad con un servicio ilimitado de transporte público. El precio de la tarjeta es de unos 5€ y la recarga semanal es de 20€. La tarjeta se puede hacer en la ventanilla de casi cualquier parada/estación.

  • Si tienes pensado comprar souvenirs, parece ser que están más baratos en Versalles que en París ciudad.

  • Los europeos menores de 25 años tienen descuentos en algunos monumentos y museos. Los profesores y los estudiantes también pero hay que tener un carnet de profesor o estudiante con tus datos personales, el nombre del centro donde trabajas/ asistes y el sello del centro.